Despega Usach culmina su décima versión con la premiación de 10 nuevos ganadores y un reconocimiento a su historia

Este año, Despega Usach alcanzó cifras récord con cerca de 450 estudiantes que postularon más de 170 proyectos, representando a todas las facultades de la universidad. La décima versión culminó con una intensa jornada que contempló un Demo Day donde los finalistas expusieron sus proyectos y una gala final de premiación de ganadores y reconocimientos a actores relevantes que han contribuido al programa.

Organizado por la Dirección de Innovación y Emprendimiento (DINEM) a través de su Incubadora de Negocios Innovo Usach, el pasado viernes 17 de enero, el concurso Despega Usach celebró la final de su décima versión con una jornada inolvidable que incluyó el Demo Day de los proyectos finalistas y una gala de premiación, donde se dieron a conocer los ganadores de la versión 2024 y se brindó un reconocimiento a los emprendedores históricos que han marcado la trayectoria del concurso durante una década, además de actores relevantes del ecosistema y colaboradores claves en el desarrollo de este programa de apoyo a la innovación y el emprendimiento.

La jornada comenzó  en la mañana en el Auditorio de la Facultad de Administración y Economía (FAE) con el Demo Day, en el que los 20 proyectos finalistas, 9 en la categoría Innovación Social y 11 en Innovación Científica y Tecnológica, presentaron sus pitch ante un jurado compuesto por actoreses relevantes del ecosistema de innovación y emprendimiento como HUb Apta, ANID y CORFO, y también representantes del ecosistema de emprendimiento USACH.. 

Las y los expertos evaluaron cada propuesta en función de su impacto, viabilidad y proyección. “Este año logramos resultados increíbles, tanto en cantidad como en calidad, lo que refleja el crecimiento y madurez de Despega Usach tras una década impulsando la innovación y el emprendimiento en nuestra comunidad estudiantil”, destacó Felipe Cárdenas, coordinador del concurso.

Gala de premiación

La celebración continuó en la noche con una gala en el Hotel Le Meriedien, donde se dieron a conocer los ganadores de ambas categorías. La actividad comenzó con un cóctel de bienvenida, seguido de las palabras inaugurales del Rector de nuestra Universidad, Dr. Rodrigo Vidal, quien señaló “lo que ustedes han aportado hoy en día, tienen un valor en sí mismo y nosotros como universidad tenemos un compromiso con la innovación, porque tenemos como objetivo el impacto en la sociedad. Quiero destacar que el éxito del concurso Despega tiene que ver con la colaboración entre la academia, la industria y el ecosistema de innovación, pilares fundamentales para los desafíos del futuro.”

Luego fue el turno del Vicerrector de Investigación, Innovación y Creación, Dr. Alberto Monsalve, quien manifestó que “Despega Usach es mucho más que un concurso; es una plataforma que transforma ideas en realidades, fomentando el desarrollo de soluciones con propósito social y sostenible. Celebrar diez años de este programa es un hito que nos llena de orgullo”. 

Uno de los momentos más emotivos de la noche fue el reconocimiento a 25 ganadores históricos de ediciones anteriores, quienes subieron al escenario para recibir una distinción especial de parte de la organización y reflexionar sobre el impacto que Despega Usach ha tenido en sus trayectorias profesionales. 

Fue el caso de Yasna Muñoz, ganadora de la versión 2021, quien fundó una plataforma de servicios y bienestar para adultos mayores, Elders, quien afirmó que “Despega usach significó un gran desarrollo profesional y personal, ya que me ayudó a desarrollar nuevas capacidades que no sabía que tenía, por ejemplo, en cómo comunicar lo que estoy haciendo”.

Una década de impacto

Este año, Despega Usach alcanzó cifras récord: cerca de 450 participantes postularon más de 170 proyectos, representando a todas las facultades de la universidad. Asimismo, destacó el aumento del 13,3% en proyectos liderados por mujeres en comparación con el año anterior, consolidando el compromiso del programa con la equidad de género.

Alex Ortega, gerente de la Incubadora de Negocios Innovo Usach, precisamente realizó un recorrido histórico de este concurso, describiendo cómo año tras año ha impactado positivamente a los estudiantes que han participado en los diversos procesos.

“Hoy estamos orgullosos de nuestro programa, porque vemos profesionales en formación sumamente conectados con las realidades de sus comunas, familias y las necesidades del país. El Despega transforma la percepción del profesional que egresa de la universidad y le dota con herramientas, habilidades y competencias para la vida”, sentenció Alex.

Ganadores de la décima versión

Finalmente, se dieron a conocer los ganadores de la décima versión del concurso. En la categoría Innovación Científica y Tecnológica, los proyectos ganadores fueron:

  1. Sickle Check: Dispositivo portátil para detectar anemia falciforme con microscopía holográfica, accesible, sin tinción, y de bajo costo para diagnósticos precisos en entornos limitados. Dirigido por Ali Godoy Campos de la Facultad de Ciencia.
  2. MediTrack: Plataforma blockchain para trazabilidad de insumos médicos en CESFAM, con control en tiempo real, alertas de vencimiento y reportes auditables para optimizar recursos y garantizar seguridad. Dirigido por Javiera Jofré Ocampos de la Facultad de Ingeniería.
  3. Curdaderm: Alternativa innovadora para curación de heridas mediante hidrogeles con curcumina, ofreciendo liberación controlada, barrera antibacteriana, mejor cicatrización y gestión eficaz del exudado. Dirigido por Thomas Jiménez Segura de la Facultad de Química y Biología.
  4. Carsi No Mass: Salsa funcional que reduce sustancias cancerígenas al cocinar carnes, aporta prebióticos para la microbiota y utiliza ingredientes vegetales en un proceso sostenible. Dirigido por Suhelen Sáez Silva de la Facultad de Química y Biología.
  5. Nanoboldoil: Nano Emulsión de aceite esencial de boldo como bioinsecticida y desparasitante seguro y efectivo para huertos, jardines y mascotas. Dirigido por Cristina Villa Ramírez de la Facultad de Química y Biología.
  6. Shieldguard: Dispositivos con péptidos sostenibles extraídos de residuos vegetales para tratar mastitis bovina, reduciendo resistencia antimicrobiana, costos y tiempos de retiro de leche. Dirigido por Matías Zapata Lizama de la Facultad de Química y Biología.

En tanto, en la categoría Innovación Social, los proyectos ganadores fueron:

  1. BioDigesta Solutions: Tratamiento de residuos orgánicos con digestión anaeróbica optimizada, generando biogás y biofertilizantes, alineado con economía circular, mitigando residuos y promoviendo sostenibilidad. Dirigido por Sofía Quintana Pavez de la Facultad de Ingeniería.
  2. Circular: Servicio B2B de bicicletas plásticas recicladas, activadas con residuos, promoviendo movilidad sostenible, reducción de desechos empresariales y salud laboral. Dirigido por Pablo Cayo de la Facultad de Administración y Economía.
  3. Medisync: Centraliza datos médicos en ficha universal con blockchain, mejorando diagnóstico, privacidad, acceso en tiempo real y atención médica integrada. Dirigido por Sofía Hernández Quintrel de la Facultad de Ingeniería.
  4. TuNegocio: Aplicación web con asistente inteligente que optimiza gestión de negocios, genera órdenes de compra automatizadas y facilita formación para pequeños comerciantes. Dirigido por Felipe Pinela Riquelme de la Facultad de Ingeniería.

Pablo Cayo, director del proyecto Circular, nos comenta que “en la gala conocimos proyectos muy interesantes, y al momento de la premiación estábamos muy expectantes, saber que fuimos uno de los ganadores fue la mejor sensación. La asesoría de Innovo sabemos que es muy completa y que nos van a impulsar a crecer.” 

Mientras que para Javiera Jofré, directora de PharmaTrack, significa un gran orgullo: “Nos hemos preparado durante meses y esto es el inicio de un proceso gigante que se nos viene, muchas gracias al Despega por darnos la oportunidad de llevar a cabo nuestro proyecto”

Reconocimientos especiales

Finalmente, la ceremonia culminó con una entrega de reconocimientos especiales a actores relevantes del ecosistema, como Maricho Gálvez, egresada USACH y Gerente de Emprendimiento de Corfo y Varinka Farren, Directora ejecutiva de HUB APTA. También se brindó reconocimiento a colaboradores claves que han apoyado en el desarrollo de este Concurso desde sus inicios, como la ingeniera Paola Peña, gestora del programa de pre incubación de Innovo Usach, el periodista Pablo Mora, jefe de comunicación y marketing de la Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Creación, el ingeniero comercial, Felipe Cardenas, coordinador del programa Despega Usach y Ariel Matus, mentor destacado de emprendimiento e innovación.

Por Jéssica Toledo.