Innovo Usach abrió la puerta a que un proyecto de su portafolio avance en el proceso de selección de la aceleradora internacional que conecta startups de América Latina y África con el ecosistema global.
¿Qué pasa cuando una incubadora universitaria conecta su portafolio con una red global de aceleración? La respuesta se vivió en la primera versión del Demo Day Startup Fellowship, un espacio inédito organizado por Innovo Usach, incubadora de negocios de la Dirección de Innovación y Emprendimiento de la Universidad de Santiago de Chile, en colaboración con Start Global, la reconocida aceleradora internacional que cuenta con apoyo especial para potenciar emprendimientos nacidos en América Latina y África.
El Demo Day permitió que Hazeladd, una startup del portafolio de Innovo, fuera seleccionada para avanzar directamente a la siguiente fase del programa Startup Fellowship, un proceso altamente competitivo que busca identificar a 30 startups con potencial de escalamiento internacional.
El beneficio no es menor: quienes resulten seleccionados accederán a financiamiento, mentorías personalizadas, formación exclusiva y una pasantía internacional de tres meses en la Universidad de St. Gallen, en Suiza, una de las plataformas más influyentes del ecosistema de innovación global.
Hazeladd: transformar residuos en construcción sostenible
Hazeladd es una empresa que transforma los residuos de poliestireno expandido (plumavit) en un aditivo para materiales de construcción. Su tecnología no solo reduce la contaminación plástica, sino que también entrega una alternativa más sostenible y eficiente para la industria de la construcción.
El equipo está conformado por Shohua Muñoz, Ingeniero Civil en Obras Civiles Usach y CEO de la startup; Daniel Sánchez, Business Manager; y Marco Villegas, Magíster en Ingeniería Química Usach y Technical Manager. Una propuesta interdisciplinaria con raíces universitarias y visión global.
Un Demo day que abre camino a la internacionalización
Startup Fellowship es una iniciativa diseñada para que proyectos emergentes de dos continentes —América Latina y África— encuentren un puente hacia ecosistemas más consolidados, con oportunidades de validación, inversión y escalamiento que difícilmente se logran en las etapas iniciales.
La colaboración entre Innovo Usach y Start Global responde a la misma lógica: abrir puertas a los equipos emprendedores de la Universidad, mostrándoles que la innovación que nace en sus salas, laboratorios y comunidades puede competir y crecer en circuitos globales.
La jornada contó con un jurado que evaluó a las startups participantes y entregó feedback. Estuvieron presentes Sebastián Mejía Camacho, managing director de Start Fellowship, e Isabela Muñoz, head program de Start Fellowship, quienes viajaron a Chile para acompañar el proceso y aportar la mirada internacional de la aceleradora. También integraron el jurado Leonidas Ibarra, director de la Dirección de Innovación y Emprendimiento, y Paola Huerta, gestora de emprendimiento de Innovo, reforzando así la articulación entre actores globales y la comunidad universitaria.
“Este Demo Day además de conectar a nuestro portafolio con un programa de alcance internacional, envía también un mensaje potente: desde la universidad pública es posible crear innovación con estándares globales, lista para ser incubada, acelerada y puesta a prueba en los grandes escenarios”, destacó Felipe Cárdenas, gestor de emprendimiento de Innovo.
Lo que viene
El proyecto seleccionado por el Demo Day ya está en la ruta del Startup Fellowship, compitiendo junto a startups de toda la región por un lugar en el programa que reunirá a 30 iniciativas con potencial de impacto internacional.
Este hito marca un precedente: la posibilidad de que el emprendimiento nacido en la Universidad de Santiago de Chile no solo resuelva problemas locales, sino que también se inserte en redes globales de innovación, mostrando que la creatividad latinoamericana tiene mucho que aportar en escenarios de cambio y transformación.
Autor: Ignacio Vallejos
Tags: Innovo Usach / Startup Fellowship / Start Global


