admin_dinem

El Otro Artificial: el primer Foro Abierto del año nos hizo mirar a la inteligencia artificial… y vernos a nosotros mismos

Tres obras audiovisuales abrieron el 2025 en Futuro Usach con una provocadora pregunta: ¿quién es ese otro creado por algoritmos? Futuro Usach realizó el primer Foro Abierto del año 2025, bajo el título “El Otro Artificial”, en el Auditorio del Instituto de Estudios Avanzados IDEA. El evento reunió a artistas, académicos y público general para …

El Otro Artificial: el primer Foro Abierto del año nos hizo mirar a la inteligencia artificial… y vernos a nosotros mismos Read More »

Red de Innovación CUECH expone en el Senado sobre el Proyecto de Ley de Transferencia de Tecnología y Conocimiento: Desafíos y oportunidades para las Universidades Estatales en la creación de EBCT

La Red de Innovación CUECH participó en una sesión clave de la Comisión de Desafíos del Futuro, Ciencia, Tecnología e Innovación del Senado, presentando la visión y los desafíos del sistema estatal en el marco de la discusión en particular del Proyecto de Ley de Transferencia de Tecnología y Conocimiento.  Esta iniciativa, recientemente aprobada en …

Red de Innovación CUECH expone en el Senado sobre el Proyecto de Ley de Transferencia de Tecnología y Conocimiento: Desafíos y oportunidades para las Universidades Estatales en la creación de EBCT Read More »

Red de Innovación CUECH avanza en modelo de gestión y financiamiento en su Octava Asamblea Plenaria

La Red de Innovación CUECH celebró su Octava Asamblea Plenaria, consolidando el trabajo colaborativo de las 18 universidades estatales en torno al fortalecimiento de la innovación pública y la transferencia tecnológica en el país. El encuentro, realizado de manera remota, estuvo marcado por la presentación de los avances de las comisiones de trabajo y el …

Red de Innovación CUECH avanza en modelo de gestión y financiamiento en su Octava Asamblea Plenaria Read More »

Usach culmina ciclo de talleres ECOLAB para impulsar la economía circular y el emprendimiento creativo desde la asociatividad en Barrio Yungay

El proyecto, coordinado por la Dirección de Innovación y Emprendimiento (DINEM) de la Usach y liderado por Casona Compañía, finalizó con una jornada de networking y reflexión sobre modelos de negocio circulares con impacto territorial. Con una jornada abierta de conversación, conexión y aprendizajes compartidos, el pasado viernes se realizó el cierre del ciclo de …

Usach culmina ciclo de talleres ECOLAB para impulsar la economía circular y el emprendimiento creativo desde la asociatividad en Barrio Yungay Read More »

Tecnología desarrollada por el equipo Atiende Ágil, que busca transformar la atención del Instituto de Previsión Social, es la ganadora del Desafío Ley Ágil IPS

La plataforma Sinapsis USACH concluyó la etapa Axón del Desafío Ley Ágil IPS con la selección deL equipo que desarrolló un chatbot para responder consultas legales frecuentes y mejorar la experiencia de atención ciudadana en el Instituto de Previsión Social. La Universidad de Santiago de Chile (Usach), a través de su plataforma de innovación abierta …

Tecnología desarrollada por el equipo Atiende Ágil, que busca transformar la atención del Instituto de Previsión Social, es la ganadora del Desafío Ley Ágil IPS Read More »

nota dinem innovación

Red de Innovación CUECH aborda desafíos de financiamiento en su SéptimaAsamblea en La Serena

Con una alta participación de representantes de las 18 universidades que conforman el Consorcio de Universidades del Estado de Chile (Cuech), se realizó exitosamente en la Universidad de La Serena la séptima asamblea de la Red de Innovación del CUECH. El encuentro tuvo como objetivo principal consolidar la Red y fortalecer la colaboración entre sus …

Red de Innovación CUECH aborda desafíos de financiamiento en su SéptimaAsamblea en La Serena Read More »

Sinapsis Usach llevó a los equipos solucionadores del desafío Ley Ágil IPS a conocer la realidad de la atención en sucursales

En el marco de la etapa Axón, la actividad buscó acercar a los equipos que desarrollan sus soluciones al trabajo diario de los y las ejecutivas de atención del IPS, permitiéndoles ajustar sus soluciones tecnológicas a desafíos reales observados en terreno. Los equipos solucionadores “Atiende Ágil” e “IPSmart” participaron en una jornada de aprendizaje acelerado …

Sinapsis Usach llevó a los equipos solucionadores del desafío Ley Ágil IPS a conocer la realidad de la atención en sucursales Read More »

rediclach

Redciclach: Tecnología e Innovación al Servicio del Reciclaje

Nacido en el programa Despega Usach y con el apoyo de la Incubadora de Negocios de la Universidad de Santiago, Innovo, Redciclach es un emprendimiento universitario que está revolucionando la gestión de residuos mediante el uso de tecnología e innovación. Roberto Peña, CEO de Redciclach, explica el origen de esta innovación: “Nos dimos cuenta de …

Redciclach: Tecnología e Innovación al Servicio del Reciclaje Read More »

Ejercicio de Anticipación de Futuro Usach avanza en su fase final  con la participación del Comité Estratégico

Con la participación de importantes representantes de la comunidad académica, la cuarta fase del Ejercicio de Anticipación se centra en el análisis de oportunidades estratégicas para el futuro del país, abordando temas como crisis hídrica y desigualdad. El Ejercicio de Anticipación de Futuro Usach ingresó a su cuarta fase, dedicada al análisis y la priorización …

Ejercicio de Anticipación de Futuro Usach avanza en su fase final  con la participación del Comité Estratégico Read More »

usensing

U-Sensing: Innovación desde la Usach que impacta en la industria minera mundial

La industria minera chilena enfrenta grandes desafíos para mejorar la eficiencia de sus procesos y optimizar la recuperación de minerales. En este contexto, U-Sensing, una spin-off de base científica y tecnológica fundada por los académicos Dr. Miguel Maldonado y Dr. Alfredo Artigas, del Departamento de Ingeniería Metalúrgica de la Universidad de Santiago, se ha posicionado como …

U-Sensing: Innovación desde la Usach que impacta en la industria minera mundial Read More »